Royal De Heus lanza centro para la investigación práctica sobre la nutrición porcina

20 mayo 2019
-
3 minutos

Royal De Heus inauguró su centro de investigación práctica en nutrición porcina, "De Elsenpas", el lunes 6 de mayo. La investigación en alimentación puede comenzar efectivamente tras la llegada de las primeras cerdas reproductoras TN 70-SPF. La inauguración subraya las ambiciones de De Heus de dar el siguiente paso en el continuo desarrollo de piensos innovadores para cerdos.

Innovación para el futuro

La cría de cerdos saludable y sostenible seguirá cobrando importancia en el futuro, tanto a nivel nacional como internacional. Las condiciones del mercado, que cambian rápidamente y plantean desafíos, exigen una innovación constante. Eso es lo que motiva a De Heus a centrarse aún más en alimentar a cerdos saludables de la mejor manera posible, con el menor impacto en el medio ambiente y la sociedad. De Heus ha utilizado esta visión para invertir en un centro de investigación práctica sobre nutrición porcina, en línea con los últimos conocimientos en ganadería, nutrición animal y tecnología de datos.

Tareas principales del centro de investigación

Nuestro centro de investigación lleva a cabo estudios nutricionales relacionados con cuestiones prácticas. Se examinan cuidadosamente nuevas composiciones, materias primas, ingredientes o problemas nutricionales actuales. Esto permite traducir nuevos conocimientos a la práctica de forma rápida, en forma de piensos innovadores para cerdos y la difusión de conocimientos dentro del sector internacional de la porcicultura.

Replicación de granjas porcinas

El centro de investigación funciona como una granja convencional y moderna con cerdas, lechones y engordadores. Imitar el mundo real bajo condiciones controladas es un requisito indispensable para realizar una investigación exhaustiva. El centro cuenta con espacio para 230 cerdas con sus respectivos lechones, cerdas reproductoras y 900 engordadores. Esta configuración permite a De Heus realizar investigaciones nutricionales únicas en todos los grupos animales, y también determinar efectos a largo plazo en dichos grupos. Los cerdos son alimentados individualmente en estaciones de alimentación, lo que posibilita examinar varios piensos de manera simultánea. El centro de investigación ostenta el estatus SPF y cuenta con una estricta bioseguridad tanto externa como interna.

Análisis de datos innovador

La fortaleza de este nuevo centro de investigación reside en los enormes volúmenes de datos que se recopilan y analizan. La identificación de cada animal mediante un chip permite recolectar y analizar datos a nivel individual en cada etapa del ciclo de vida del cerdo. Se monitoriza continuamente el clima del corral. El origen genético, la progresión del peso y los resultados de crecimiento de cada animal, hasta e incluyendo el sacrificio, quedan documentados; cuando se combinan con la alimentación, el clima y el cuidado, todo esto ofrece puntos de partida para posteriores análisis e investigaciones. Esto permite descubrir nuevas conexiones y conocimientos, acelerando el crecimiento del saber sin depender de investigaciones específicas. La base de datos ofrece un abanico de nuevas posibilidades para mejorar los piensos, servicios y asesoramiento a los porcicultores.

Pasión por los cerdos

El trabajo en el centro de investigación fue hecho a medida para el gerente Zias Lukasse: “Tengo pasión por los cerdos porque son criaturas inteligentes e interesantes. Solía trabajar en la unidad práctica de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Utrecht. También realicé investigaciones allí. Me apasiona aprender aún más sobre todo el proceso, desde la inseminación hasta el parto, mientras dirijo la investigación práctica, para que junto a mi equipo pueda contribuir al desarrollo del conocimiento en el sector porcino. Ahora puedo aplicar todo mi conocimiento y experiencia.”

Centro global de conocimiento

De Elsenpas es el centro de investigación porcina más moderno de De Heus en materia de nutrición. Reúne todo el conocimiento que De Heus adquiere a nivel mundial en cooperación con sus clientes de porcicultura y con institutos de investigación. “La inversión en el nuevo centro de investigación se ajusta perfectamente a nuestra estrategia de combinar aún más el conocimiento y la investigación y utilizarlo para el desarrollo de productos innovadores de alimentación animal”, comenta Martin Rijnen, Director de Nutrición del Grupo en De Heus. “Esto nos permite innovar de manera aún más eficaz y aportar más valor a la cadena porcina.”

Johan Zonderland, Líder del Equipo de Desarrollo y Concepto de Cerdos e Investigación: “Me complace que estemos utilizando De Elsenpas para la investigación. Las innovaciones en alimentación de De Heus contribuyen a soluciones frente a los retos que enfrenta la porcicultura en todo el mundo: un uso aún mejor de las materias primas escasas, una cadena porcina con poca medicación y una mejor alineación con los deseos de la sociedad y el entorno natural.”

De Heus; De Elsenpas Nutrición Porcina